
NOTA BIO-BIBLIOGRÁFIA
JESÚS APARICIO GONZÁLEZ nació en Brihuega (Guadalajara-España) el 29 de Julio de 1.961. Ha colaborado en distintas revistas literarias y recibido varios premios de poesía y relatos breves. Tiene publicados 7 libros de poemas:
JESÚS APARICIO GONZÁLEZ nació en Brihuega (Guadalajara-España) el 29 de Julio de 1.961. Ha colaborado en distintas revistas literarias y recibido varios premios de poesía y relatos breves. Tiene publicados 7 libros de poemas:
Poemas como pasos Finalista premio Internacional de Poesía "Rosa de Oro" Editorial Comunicación Literaria de Autores Bilbao 1.981
Sendas del Corazón Premio VIII Certamen Nacional de Poesía "Acción Getafense" Colección Poesía en Getafe . 1.988
Como trago de agua fresca Ediciones " El Paisaje " Aranguren ( Vizcaya ) 1.991
Las caras del espejo Mención Honorífica en el I Premio "Ciudad de Miranda"
Colección de Poesía " Estío " 1.996
La casa del siervo AACHE Ediciones Guadalajara 1.999
Con distinta agua. Premio de Poesía “Villa de Aranda” 2002 Publicado en febrero de 2003 por el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos)
El sueño del león. Colección El Observatorio. Guadalajara 2.005
EN EL CENTRO DEL AGUA
está el germen del fuego,
la palabra que bebe
en lo oscuro su sueño.
En el vientre del mar
el silencio se mueve
y en su fondo va abriendo
la palabra que crece.
La palabra madura
bajo tierra en la noche
mientras su luz espera
al gallo que la nombre.
Ya se eleva su forma
cual ciprés entre nieblas,
llama al cielo esa lanza,
toca un punto una estrella.
Allí encuentra sentido
y alguien se hace su dueño,
clara y breve la vive
sin dejar de ser sueño.
Del libro “Con distinta agua”
LA GRAN NOTICIA
La gran noticia es ésta :
que detrás del latido,
en su silencio,
la vida empieza.
Alzado por los sueños del ciprés
un cuerpo ya celeste
proclama con secreta claridad
que hay un principio, otro lado,
que vence a la noche.
La gran noticia es ésta :
que la ceniza alumbra
una estrenada primavera;
que la piedra ya es ala
y le ha crecido un cielo nuevo;
que cayó la palabra, fue semilla
y el ángel la recibe
trascendida en música.
Del libro “Con distinta agua”
Ni seguir esperanzas ni parar por el miedo,
cruzar el valle como
ese lento león
seguro con su presa
entre los dientes.
Atrás los vanos juegos de cachorro
saltando tras la rama desgajada
de un árbol seco.
Atrás esos ilusos rugidos juveniles
queriendo controlar y alimentarse
con la varita mágica
caída de una estrella.
Atrás las garras rotas
de una noche de ingenua y torpe lucha
contra ídolos de mármol.
Sin deseos
ni temores,
despellejando el último horizonte,
descansar sobre el polvo del camino
y dormir en lo oscuro hasta que llegue
la buena muerte.
Del libro “El sueño del león”
Pañuelo y palabra
dan vuelo a una paloma.
Adán fue soplo sobre inerte barro
y yo me vuelvo al barro en breve soplo.
La vida al fin se explica
desde la magia.
Del libro “El sueño del león”
EN UN INSTANTE
En un instante cabe
esa sencilla mariposa que nos devuelve
los primeros fantasmas mojados de la infancia,
los amores pendientes
y el vino nuevo
que cura y cicatriza
viejas heridas;
y también
pestañas hoy quemadas
y besos hoy marchitos
locuras hoy ahogadas;
y también
el porvenir que nos persigue
y al que burlamos ocultándonos
por las esquinas.
Todo lo que no tiene
principio ni fin cabe,
pasa en el sueño
de estar vivo.
Del libro inédito “Caza de mariposas”
PÁJAROS AMARILLOS
A causa de la fiebre crecen
amarillos los pájaros.
Donde no había agua ni orillas
amarillos los pájaros.
Donde no corre el viento ni hay montañas
amarillos los pájaros.
En ausencia de barro y raíces
amarillos los pájaros.
En la anteluz se crea el día
amarillo de pájaros
y, cuando los primeros amarillos,
desde la nada fluyen los pájaros
hacia el canto.
Inédito
CANTO RODADO
Nunca sabré
qué mano, bota, palo,
moverá mi destino.
Hasta aquí
hubo aguas y vientos que olvidé.
Partí,
de qué montaña.
Me confié en el barro
y al despertar
fui troceado por un duro sol.
Qué despistado pájaro,
qué nuevo impulso, bote y erosión
redondeará mi alma.
Seré vasija, iglesia,
en qué esquina olvidada
crecerá mi universo.
Inédito